"DE SEIS A OCHO" (Cuaderno Literario de La Tertulia Literaria de Guardamar)
Powered by
Issuu
Publish for Free
martes, 22 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
"TERNERA TERIYAKI" DE JAVIER BUENO JIMÉNEZ DE LA TERTULIA LITERARIA DE GUARDAMAR, RELATO PUBLICADO POR EL PERIÓDICO GUARDAMAR DIGITAL EL 16-12-2015
![]() |
16-12-2015 |
Ternera Teriyaki
Pedro se había
pasado toda la semana rondando a Laura, una chica nueva del departamento de postventas
que tenía locos a todos los “tíos” de la compañía. Era conocida por “ La dama
de Shangai”, debido a su afición por la comida oriental. Todos los días en que
se quedaba a comer en la oficina no fallaba “ Tele Sushi” y té verde con miel.
Pedro planeaba invitarla a una cenita íntima en un japonés recién
inaugurado, luego unas copitas en
un pub de moda, la última en
casita, y .... bueno el no estaba nada mal. Ante la propuesta de ir al ”Mikado
lounge”, Laura no pudo resistirse. Por fin llegó el día. Una chica menudita con
sonrisa programada les acomodó en una mesa para dos. Había en total una docena
de mesas, de las cuales ocho ya estaban ocupadas. Seguidamente, les entregó
sendos abanicos de color negro. Pedro se apresuró a decir:
-
Gracias, yo no tengo calor
-
No, señor, no calor, abrir abanico, abanico ser carta
para ver comida.
-
Que torpe, sí claro je je...
-
Puedo recomendarle la ternera Teriyakí especialidad del
chef
-
Ternera, no, va a ser demasiada carne esta noche je..
je..
A lo que Laura
replicó
-
¿Que quieres decir? Me parece que tienes una gracia un
poco patosa
-
No mujer, es una tontería, pide tú que tienes mas
costumbre
-
Pues tráiganos un menú degustación, así lo probamos
todo
-
Está bien señores, muchas gracias.
Pedro se quedó
un poco desconcertado, pensando que había hecho el ridículo. Bajo la vista y
bebió un poco de agua. De pronto su cara, experimentó una profunda
transformación de sorpresa y angustia. Laura le preguntó asustada.
-
¿Qué pasa?
-
Habla bajo, pasa que han entrado dos tíos con la cara
tapada con una media, que veo una pis... pis... pistola y el otro lleva un
cuchillo de monte. ¡No te muevas!.... ni te des la vuelta. Coño... coño... mierda.
De pronto una
voz se alzó y gritó:
-
Estén tranquilos, si colaboran no pasará nada, solo
queremos los objetos de valor que puedan llevar encima. Si no hacen ninguna
tontería nadie saldrá perjudicado. Ahora vayan bajando por la escalera a los
aseos y quédense desnudos.
Los gritos
empezaron a sucederse.
¡Hay mi cadena
de oro!, la que fue de mi madre, a mi no me la quitan, yo me la trago, yo me la
trago..
-
Pero que dices, ¡chalada! Te quieres ahogar
-
Yo no me quito la ropa, sinvergüenzas
-
¡Pilar, guárdate el anillo ahí!
-
Ahí ¿Dónde?
-
¡Dentro del coño! Joder...
-
¡Que basto eres! Ni en público te moderas, eres un
asqueroso!
-
Dios mío que noche, a mí me da un ataque, ¡Que mala me
estoy poniendo! Hay que mala, no puedo respirar.
-
Manolo, Manolo... me he hecho pis, que vergüenza con lo
limpia que soy yo.
-
En la cisterna, quita la tapa y vamos ha echar los
billetes dentro.
Los atracadores
bajaron con una bolsa de plástico,
y pidieron a todos que echaran dentro los bolsos y carteras. Y que se metieran
todos en los dos servicios y no salieran hasta pasados diez minutos.
-
Pero si no cabemos, es imposible
-
¡Ayyyy! Que calor, no se puede respirar, creo que voy a
vomitar
-
Ni se le ocurra vomitar
-
Es la última vez que vengo a un sitio pequeño a comer,
cuando quieras cenar fuera de casa al “MacDonals”
Pasados diez
minutos, fueron saliendo del local. Pedro le dijo a Marta si quería ir a su
casa aunque fuera a tomar una tila. Marta le dijo a Pedro que en una larga
temporada no saldría a cenar fuera de casa. Un buen video, “Telepizza” y cualquier
cosa.
Javier Bueno Jiménez
miércoles, 2 de diciembre de 2015
"LA BAILAORA PEREGRINA" POEMA DE JUAN CALDERÓN MATADOR DE LA TERTULIA LITERARIA DE GUARDAMAR, PUBLICADO POR EL PERIÓDICO GUARDAMAR DIGITAL EL (02-12-2015)
![]() |
(02-12-2015) |
LA BAILAORA
PEREGRINA
Juan Calderón Matador
La noche tejió en su frente
sueños con plumas y alas,
y quiso ser bailaora
cuando la luna le hablaba:
-Será en ciudades remotas,
mas vas a triunfar, muchacha.
Bebe mi copa de almíbar
que es muy dulce y no emborracha.
Y corrieron como niños
los lunares de su bata,
llenándole los volantes
de algarabía temprana.
Antes de cantar los gallos,
de su casa se alejaba
con maleta de ilusiones
que la luna le llenara.
La niña miró hacia atrás,
vio el puente de su Triana,
más tarde miró hacia el río
y se fundió con el agua.
Allí lavó los recuerdos
para que la acompañaran,
y le pusieran jazmines
al óvalo de su cara.
Con su bolsa de quimeras
a enhebrar caminos marcha
con hilo de sueños verdes
bordados de madrugada.
Pero el polvo del viaje,
en la piel, que el sol abrasa,
le fue cosiendo senderos
de sinsabores que matan.
Y bajo un cielo de copla,
la bailaora levanta,
como mimbres cimbreantes,
sus brazos, que son guirnaldas,
donde vienen a posarse
los gorriones del alba,
entre quejíos azules,
y lágrimas de guitarra.
Pregunta el astro nocturno:
-Dime, niña, ¿qué te pasa?
-Que me devora la fiebre,
y enferma estoy de añoranza.
Huele a flores de azahar
el mantoncillo en mi espalda,
el repique de palillos
es un patio con naranjas,
mi peina es el Giraldillo,
Guadalquivir es mi enagua,
y Parque de María Luisa
las palmas que me acompañan,
que cuando quiebro mi talle,
quien se quiebra es la Giralda,
y al hablar mi taconeo
es Sevilla la que habla.
-Niña, llegó tu momento,
ahora estás preparada
para vestirnos de baile
la noche y la madrugada.
La peregrina danzó
al escuchar sus palabras
y de los brazos salieron
el corazón y la entraña.
Al ver tanto poderío,
tanto arte, tanta alma,
tanto sentimiento al aire
naciendo bajo su bata,
las estrellas se asomaron
en el cielo a las barandas,
y luego se hicieron oro
alrededor de su danza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)